REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE ARRASTRE DE PESO

TRADUCCION DE EL ORIGINAL, “WEIGHT PULL RULES” DEL AMERICAN DOG BREEDERS ASSOCIATION, INC (A. D. B. A.)
 
 
I.-) OFICIALES Y TAREAS.
 
* JUEZ.
Es quien dirige la prueba, aclara y resuelve las disputas. Cuenta con la decisión
final. Supervisa la carga al carro de arrastre, informa al encargado de las anotaciones del peso total del carro. También esta a cargo de los auxiliares del manejo del carro.

* ENCARGADO DE ANOTACIONES.
Lleva el registro de las anotaciones de los perros en competencia, los pesos jalados en cada intento así como los tiempos en que se realizan los intentos de tiro de cada perro. También es el responsable del registro de las faltas cometidas durante la prueba.

* RECORDISTA 1 .
Anuncia los resultados y ganadores de competencia en cada división de peso o categoría.

* RECORDISTA 2 .
Es el encargado de llevar las anotaciones de los resultados de tiempos y pesos jalados por cada participante, para que el publico en general y los participantes los conozcan con toda claridad.
 
* ASISTENTE DE ANTEPISTA.
Controla el área previa a la pista de tiro. Asegura que el participante por competir este listo, con el perro y su arnés colocado y en condiciones de iniciar la prueba. Informa a los manejadores de sus lugares y del peso que estarán jalando los perros.

* AUXILIARES DEL CARRO DE TIRO.
Cargan y descargan el peso a jalar en el carro de tiro, colocan el carro en la posición correcta en preparación para el siguiente competidor. Todos los perros tienen que tener al menos nueve meses de edad cumplidos para poder competir en una competencia de tiro avalado. No se les permitirá competir a perros castrados o esterilizados. No existirá nunca una ronda de clasificación previa a ningún evento para poder competir en el mismo. Los perros deberán terminar su intento de tiro completamente ( CON UN MINIMO DE UNA RONDA Y EL PESO MINIMO REQUERIDO ) para poder recibir puntos y premios.
 

REGLAS
 
1.-) Todos los perros que compiten deben estar registrados en ...
 
2.-) No se permitirá entrar a competir a perras en celo, si alguna perra se le permitiera la entrada indebidamente, el juez la descalificara y no se le reembolsara ninguna cuota que se haya pagado por la competencia.
 
3.-) No se permitirá entrar a competir a ningún perro que sea agresivo hacia los humanos ( aun con bozal ). No se tolerara ninguna acción agresiva de parte del perro hacia su manejador o hacia alguno de los oficiales durante la competencia de tiro; Si a un perro de estas características se le permitiera competir erróneamente, el juez podrá descalificarlo en cualquier momento y no se le reintegrarla cuota que se hubiere pagado por entrar al evento. ( Recordar que el perro puede ser manejado por otra persona diferente al propietario ). La excitación mostrada por el perro al tratar de culminar la prueba no se considera como agresión.
 
4.-) Todo el equipo a ser utilizado por los competidores debe de ser checado por el juez previamente a su utilización.
 
5.-) El juez corroborara el perfecto nivelamiento de la pista de tiro antes de que se de inicio a la competencia. Quedando lo anterior a discreción del club organizador de la prueba. La decisión de que tan seguido se deberá de checar el nivelamiento de la pista durante el desarrollo de la competencia deberá ser decidido en la junta de manejadores ( competidores ) antes de iniciar la prueba de tiro. Esto solo se podrá hacer en caso de ser necesario y entre las categorías en competencia y no a mitad de alguna de ellas.
 
6.-) No se permite la utilización de ningún elemento artificial en las plantas de las patas de los perros, ni en la superficie de la pista, etc. Las plantas de los perros en competencia deberán estar limpias, libres de cualquier sustancia adherente, etc.
 
7.-) En la junta de manejadores, previo al inicio de la competencia, se decidirá el momento en el que el juez iniciara la toma de tiempo, a la voz de “ya”, o con la orden al perro de que jale, o en el momento en que los manejadores suelten a su perro.

8.-) Los perros designados como “AS” no podrán competir en eventos regulares de tiro con peso, ningún perro se le considerara como “AS” hasta que esto sea verificado.
 
9.-) Se llevara un registro de las faltas cometidas por cada participante en cada uno de sus intentos de tiro. Un competidor que acumule 3 faltas será descalificado de la categoría en la que este participe. ( Ejemplo: falta 1, falta 2, FUERA) Las faltas se contabilizan de igual forma las cometidas intencionalmente o sin intención. A continuación se enlistan las acciones consideradas como tales:
 
a.-) Tocar al perro o al carro de tiro después de que se ha iniciado el intento de tiro.
 
b.-) Empujar, arrojar o aventar al perro al inicio de la prueba.
 
c.-) Permitir que el perro muerda o toque el atrayente durante la realización de la prueba.
 
d.-) Una acción violenta o de agresión del manejador hacia su perro durante el transcurrir de la prueba.
 
e.-) Que el tiempo se agote ( Tomar mas de los 60 segundos de tiempo que son los que se permiten para completar la prueba).

 
10.-) Excusas. Estas son las circunstancias no intencionales que hacen que un perro en competencia no pueda completar su intento de tiro. El juez detendrá el tiempo y dará instrucciones al manejador para que acomode al perro o al carro de tiro. Un ejemplo de estas circunstancias podría ser : que se enrede el arnés en el riel o en las patas del perro, mal funcionamiento del equipo o cualquier interferencia externa que evite que el perro complete su intento de tiro. El manejador podrá señalar una posible causa de EXCUSA, pero solo el juez podrá determinar si es valida o no. Si un intento de tiro se interrumpe por una excusa o por una falta, el perro y el carro de tiro se colocaran de nueva cuenta en la posición de inicio de la prueba y se repetirá el intento desde la línea de inicio.
 
11.-) Aun cuando el perro en competencia no culmine su intento de tiro sobre la pista, este será considerado valido, toda vez que no se haya cometido alguna falta o excusa.
 
12.-) Los perros serán pesados y colocados de acuerdo a su peso en las siguientes categorías:


CATEGORIA   DE  A
MINI     15    Kg  E INFERIORES
SEMI LIGERO  15.1K g   20  Kg
LIGERO  20.1 Kg  25  Kg
MEDIO   25.1 Kg  30  Kg
PESADO   30.1 Kg  35  Kg
SEMI COMPLETO  35.1 Kg   40  Kg
COMPLETO    40.1Kg  EN ADELANTE


Los perros deben entrar a competir en la categoría que corresponda a su peso natural, si un perro esta en el limite exacto de peso entre dos categorías su propietario podrá decidir inscribirlo en cualquiera de ellas. La prueba de tiro con peso es una prueba de coraje, entereza y stamina, no de fuerza bruta.
 
13.-) Tenemos entonces siete diferentes categorías, se entregaran premios a machos y hembras para primero, segundo y tercer lugar en cada categoría. Estas posiciones se determinaran por el mayor peso jalado por kilo de peso corporal. Se otorgara un trofeo al perro que logre el mayor peso jalado de toda la competencia y al que tenga el coeficiente mas alto de peso jalado por kilo de peso corporal en toda la competencia. El sexo no será un factor importante al determinar al ganador de estos dos premios. Estas dos distinciones darán la suficiente amplitud para que la experiencia y el entrenamiento de cada manejador y su perro sea un factor determinante para un intento de tiro ganador. Esta variedad permitirá experimentar en el entrenamiento para así lograr llevar al perro a su mas alto nivel en cuanto a capacidad de arrastre, también animara al manejador a trabajar y a acondicionar al perro constantemente, elevando la competencia y evitando al mismo tiempo sacar al perro del jardín y traerlo a competir.
 
14.-) El carro de competencia, el sistema en su caso, la pista y el material a ser usado como carga deberá ser supervisado por el juez de la competencia. El peso total de el carro y de los amarres será considerado como parte del peso total jalado.
 
15.-) La longitud de los amarres entre el carro y el arnés del perro no serán menor de 1.20m ni mayor a 1.80m de largo.

16.-) Los arneses para competir deberán ser proporcionados por el dueño del perro a competir. Algunos clubes podrían tener arneses a la venta. Es importante que cada participante cuente con el propio ya que un arnés que le asiente bien y al que este habituado el perro es una ventaja en competencia. Lo anterior hará que cada entrenador, manejador o propietario se preocupe por contra con su propio equipo de trabajo, que se adapte perfectamente a su perro y que además pese tan poco como sea posible. Cualquier arnés que se utilice deberá ser un arnés “Standard” estranguladores, resortes, etc. no serán permitidos. No se podrán utilizar correas sujetas al perro, al collar o al arnés mientras el perro este jalando.
 
17.-) Superficie. Cualquier superficie seleccionada por el club, tan suave y nivelada como sea posible. No se recomienda el uso de una superficie pavimentada, a menos que sea cubierta, para proteger las plantas de los perros. En este tenor, cada perro estará jalando el mismo carro, sobre la misma superficie y bajo las mismas condiciones que imperan en el día de competencia. El perro no compite contra otros perros de otros clubes o propietarios por la cantidad de peso jalado, el estará compitiendo con otros perros de su categoría, bajo condiciones similares, por los premios de tiro con peso de ese evento en particular.
 
18.-) La zona de antepista o área de preparación será colocada enfrente de la pista de tiro, si el sitio así lo permite, o tan lejos como sea posible, de forma que los perros que estén realizando su intento de tiro no sean distraídos o interrumpidos en su desempeño.
 
19.-) La pista de tiro deberá ser delimitada o bardada 3 metros de cada lado, cuando sea posible, para evitar que los espectadores invadan el espacio de la prueba e intervengan de una mala forma distrayendo al manejador o al perro en competencia y así influyan en su desempeño.
 
20.-) Se otorgaran puntajes los ganadores de cada categoría, de acuerdo a lo siguiente:

 
Primer Lugar 8 puntos
Segundo Lugar 5 puntos
Tercer Lugar 3 puntos


GANADORES DE TROFEOS
 
* El mayor peso jalado en la competencia 10 puntos.
* El mayor peso jalado por kilo de peso corporal 10 puntos.
* Un total de 100 puntos le hará acreedor al perro que los obtenga de la designación de “AS” de tirocon peso.
 
21.-) Machos y hembras competirán entre ellos, en la misma categoría, los machos jalaran primero. El juez checara previamente que ninguna hembra este en celo.
 
22.-) Las líneas que se usan como referencia a los puntos de inicio y fin de la competencia deberán estar marcadas claramente, la distancia entre ellas será de 4.50m. En caso de tratarse de una pista de tiro o de cualquier otro tipo, Habrá que asegurar un área de al menos otros 4.50m hacia adelante, de tal forma que el perro pueda tener espacio suficiente para completar el intento de tiro y si se tratara de pista que pueda permanecer en la superficie de la misma hasta terminar con el ejercicio.
 
23.-) Se llamara a los concursantes a la antepista con su numero de participante, en donde se les checara que estén preparados para su intento. La competencia iniciara de acuerdo a las divisiones de peso. Las categorías mas ligeras competirán primero.
 
24.-) Los perros deben jalar el carro y la carga a lo largo de 4.50m en un tiempo máximo de 60 segundos.
 
25.-) En caso de empate para el premio de “el mayor peso jalado en la competencia” se usara el siguiente criterio de desempate: se evaluara el tiempo en que cada perro haya completado su intento de tiro. El peso primero y el tiempo seria el segundo factor a utilizar para desempates. Si esta misma situación se diera en la prueba de “el mayor peso jalado por kilo de peso corporal” los desempates se harían también considerando el tiempo o B) en caso de empate debido a que ya no hubiera mas peso-carga- disponible para la prueba, se podrá disponer de pesos adicionales de cualquier forma, siempre y cuando sean aprobados por el juez ( La seguridad y la responsabilidad del club son primordiales cuando se considere esta opción, por lo que el tiempo que se utilice en la prueba deberá ser usado como criterio de desempate siempre que sea posible ). El juez tomara la decisión del criterio de desempate, su decisión será definitiva.
 
26.-) El peso a jalar en la primera ronda en cada categoría será determinado por el juez, después de la platica con los manejadores que competirán en esa categoría. El peso inicial no será de menos de 3 veces el peso del perro mas pesado en esa categoría mas el peso del carro de tiro y los amarres. Un intento de tiro no será valido a menos que sea un intento ininterrumpidamente realizado. Las faltas o excusas que se presenten resultaran en la repetición, desde la línea de inicio, del intento de tiro.
 
27.-) El juez será quien determine el incremento en el peso a jalar en la ronda consecutiva, La decisión del juez es definitiva.

28.-) Cada perro tendrá derecho a un “pase”, esto es que en una ronda, si considera que su perro jalaría sin ningún problema, el podría decidir si no hace su intento de tiro en esa ronda y espera la siguiente; Esto lo puede hacer hasta en 4 ocasiones o rondas diferentes que no necesariamente obtendrán que ser consecutivas. Estos pases inician a partir de que un perro comience con su primer intento en la categoría.
 
29.-) Todos los perros que participan en la categoría efectuaran sus intentos hasta terminar la prueba y los premios serán determinados antes de iniciar la prueba de la siguiente categoría. Cada perro jalara su limite máximo de peso en la categoría en la que participa determinando así por mayor cantidad de peso jalado al primer, segundo y tercer lugar. Un proceso de eliminación por incremento en el peso determinado por el juez es la única forma de eliminar a los participantes, hasta que se asignen los lugares de los triunfadores. Las categorías pueden ser combinadas si el área de la antepista es suficientemente amplia para albergar a participantes de dos categorías, Un cuidado especial se requerirá para evitar confusiones en el registro de las anotaciones de ambas categorías.
 
30.-) Los perros jalaran en turnos, pero a ningún perro se le hará intentar el tiro con peso sin permitirle al menos un leve descanso de unos 5 minutos entre uno y otro intento. Si algún perro toma este periodo de descanso la competencia se reanudara tan pronto acabe este periodo. El manejador tendrá la decisión para determinar si toma o no este tiempo de recuperación según lo crea conveniente para su perro.

31.-) Se deberá colocar el arnés de tiro al perro al ser llamado a la antepista, y deberán permanecer en esta área con el arnés puesto hasta que sean llamados a la pista de tiro. En ese momento estarán listos para competir. será eliminado si falla en su intento de completar el tiro o si comete 3 faltas, si realiza satisfactoriamente su intento podrá permanecer en el área de la antepista para la siguiente ronda de tiro ( Se le podrá retirar el arnés entre sus intentos mientras que no se detenga la marcha de la competencia por este motivo ). El carro se colocara con las ruedas frontales directamente atrás y tocando la línea de inicio. A la voz de inicio se comienza a tomar el tiempo y el intento es considerado como efectuado completamente cuando las ruedas delanteras toquen la línea final y en ese momento se registrara el tiempo que se utilizo para completar la prueba.
 
32.-) Se permitirá la entrada y participación de dos manejadores durante el intento de tiro, uno podrá alentar al perro y otro con el atractor. ( Si se usa atractor tiene que ser al frente del perro ). Los manejadores podrán estar sobre la superficie de la pista de tiro, con el atractor si así lo desean, en cualquier posición y tan cerca del perro como lo necesiten, siempre y cuando el perro no este en posibilidad de agarrar el atractor con el hocico. El manejador deberá evitar una cercanía menor a 30cm entre el atractor y el perro.
 
33.-) será permitido el uso de un atractor de parte del manejador dentro de la pista de tiro, no se podrá utilizar un atractor vivo ni comida. Ejemplos de atractor permitido son: un trozo de cuero o piel, una llanta, un disco volador, un juguete que se oprime, un taco, etc. Cualquier objeto que cause una imagen en detrimento de la raza no será aceptado como atractor, todos los artículos que vayan a ser utilizados como tal deberán ser aprobados por el juez previamente al inicio de la competencia. La decisión del juez es definitiva. No se permitirá atractor alguno que aliente o genere la agresión hacia humanos, tal como golpear o simular agresión al manejador por parte de otra persona, manga de protección, etc. El perro debe ser entrenado para intentar el tiro con peso y no para hacer el ejercicio respondiendo a otro tipo de motivación. Los manejadores deberán permanecer dentro de la pista de tiro hasta que se complete el intento o el tiempo se agote. ( Algunos perros necesitan el atractor de tal forma que logren tirar del peso en competencia, no les estamos enseñando a ir tras el atractor o a hacer presa, solo se explota su instinto genético para facilitar el tiro, siendo un perro inteligente y con el hecho de que la mayoría de los American Pit Bull Terriers se mantienen encadenados ellos pronto aprenden que se pueden mover tan lejos como la cadena se los permita y cuando sienten un leve tiron de resistencia, ellos detendrán su esfuerzo, pensando que la cadena ha llegado a su fin, esto es un hecho, un obstáculo si el perro que se esta entrenando esta amarrado en casa. Por lo tanto el uso del atractor es una necesidad. Los competidores que entrenan a sus perros a jalar “a la orden” están reemplazando rápidamente a los que usan atractor, pero los dos estilos son permitidos.


CATEGORIA DE ASES
Esta es una categoría para los perros que han ganado el titulo de “AS”. Solo los“ASES” ( perros que han logrado mas de 100 puntos ) podrán competir en esta clase, se sugiere un mínimo de 8 perros. Los puntos ganados de esta categoría serán considerados para ir mejorando su titulo de “AS” a diferentes grados de “ASES”.

DIVISIONES DE PESO PARA LA CATEGORIA DE “AS DE ASES
 
CATEGORIA   DE  A
# 1  20 Kg E INFERIORES
# 2  20.1Kg 30 Kg
# 3 30.1Kg EN ADELANTE

 
Los perros solamente podrán entrar a competir en la categoría que les corresponde de acuerdo a su peso, se permiten 4 “pases” para cada perro ( Los periodos de descanso en la categoría de “AS” son de 3 minutos) Hembras y machos compiten juntos en las categorías de peso, las categorías de peso podrían combinarse poniendo especial cuidado en las anotaciones de pesos jalados por cada competidor.
 
El peso inicial a jalar será definido por los competidores y el juez. Los ASES competirán por el trofeo de “el mayor peso jalado” y “el mayor peso jalado por kilo de peso corporal” y también por los reconocimientos a los primeros, segundos y terceros lugares de mayor peso jalado en cada categoría. Estos tres lugares se asignaran por la mayor cantidad de peso jalado por kilo de peso corporal solo en la categoría de ASES. El sexo de los triunfadores no es un factor importante. Es un hecho que el perro mas fuerte es aquel que puede jalar la mayor cantidad de peso por kilo de peso corporal. El punto importante en la categoría de ASES es determinar el perro mas fuerte del día de la competencia.

PUNTAJES EN LA CATEGORIA DE ASES
EL MAYOR PESO JALADO 15 PUNTOS Y TROFEO
EL MAYOR PESO JALADO POR KILO DE PESO 15 PUNTOS Y TROFEO
PRIMER LUGAR DE SU CATEGORIA 10 PUNTOS Y MONA
SEGUNDO LUGAR DE SU CATEGORIA 7 PUNTOS Y MONA
TERCER LUGAR DE SU CATEGORIA 4 PUNTOS Y MONA
 
Un total de 200 puntos le dará al perro el titulo de “AS DE ASES”. Si logra 300 puntos será “AS DE ASES I”, con 400 puntos será “AS DE ASES II”, etc.

Todas estas reglas deberán ser observadas al pie de la letra en todas las competencias de los clubes. Si existiera la necesidad de cualquier aclaración en cuanto a la esencia o interpretación de cualquier regla favor de contactarnos.
 
A LOS CLUBS FILIALES : Con la finalidad de evitar problemas y asegurar la correcta aplicación de este reglamento, si no existiera plena seguridad de las condiciones para llevar a cabo la competencia de la categoría de los “ASES” de forma separada a la competencia de tiro regular, NO LA REALICEN! Si esta categoría se celebra junto con la competencia de tiro regular, TODOS LOS PUNTOS QUE SE HAYAN ASIGNADO SERAN CANCELADOS, y el club en cuestión será penalizado.

Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis