ORIGENES DEL AMERICAN PIT BULL TERRIER

 
Existen diferentes teorías a cerca de los orígenes del American Pit Bull Terrier (APBT), de las cuales la teoría de Mariano Peinado (FIAPBT & IADCRO) es una de las más fundamentadas internacionalmente y según el propio Peinado; “la verdad absoluta se perdió en la noche de los tiempos y lo que yo aquí expongo es mi humilde opinión, deducida de las investigaciones que realice desde el año 1985”.
 
Según Mariano Peinado, el patrón que dio lugar al origen de la raza canina American Pit Bull Terrier (APBT), estuvo basado en una raza Española ya desaparecida, el Alano Español.




Alano español a mediados del siglo XIX, momentos antes de una corrida de toros en Madrid. Pintura de Manuel Castellano en 1853.


Esta teoría esta encaminada por dos vías paralelas y en diferentes países:
 
1º- El primer camino en el que comenzó a originarse el APBT, se perfilo hace 500 años, cuando los conquistadores españoles en plena colonización de América, llevaron varios Alanos españoles en sus barcos para que les fueran facilitando el abrirse camino en la lucha con los indígenas nativos de América.
 
En el transcurso de los años y ya establecidos los colonizadores con sus Alanos en tierra de América, estos a su vez fueron cruzados con perros fuertes que allí habitaban y sin raza definida. De aquellas cruzas se perfilo una nueva raza canina, la cual, llamamos hoy día American Pit Bull Terrier, a pesar de que en aquellos momentos lógicamente, les faltaba bastante para definirse en el fenotipo y genotipo de lo que hoy en día es la raza. Esta nueva raza canina, con el tiempo llegó a superar en cualidades y virtudes a nuestros poderosos Alanos.
 
2º- El segundo camino paralelo que hizo surgir al APBT, ocurrió en Gran Bretaña. Dada la gran admiración que los perreros Británicos sentían por nuestros Alanos Españoles hace más de 400 años, por la vitalidad, coraje, bravura, casta y fortaleza que demostraban en los diferentes trabajos y cacerías donde eran utilizados, llegaron a importar a su país una gran cantidad de ellos. Estos se establecieron en diferentes puntos del Reino Unido y fueron a su vez, cruzados con perros de presa autóctonos de aquel país sin raza definida. De aquellos cruces, también se perfilo el origen del APBT y de una manera más definida que el primer camino, en lo que respecta al fenotipo incluso también al genotipo de hoy día. Esta nueva raza canina, el APBT, por aquella época fue denominada como el “Old English Bulldog”(Antiguo Bulldog Ingles), que no tiene nada que ver con el Bulldog Ingles actual.

 


En este grabado de Abrahan Cooper de 1817, figuran “Crib” y “Rosa”, una pareja de American Pit Bull Terrier propios de la época.

 
El nombre oficial de American Pit Bull Terrier (APBT) se le dio a la raza en el año 1898, por el Estadounidense Mr. C. Z. Bennet, cuando en ese mismo año fundo el Organismo Oficial United Kennel Club (U.K.C.), en dondeal APBT se les registraba otorgándoles el pedigree con sus árboles genealógicos, realizando de esta manera una labor memorable para la raza pura y situando el listón muy alto, en lo que a rigor zootécnico se refiera en aquella época.

Anteriormente al año 1898, al APBT se le denominaba con diferentes nombres, dependiendo en el país que se encontrase. En Gran Bretaña como ya hemos comentado anteriormente, se le denominaba como el Antiguo Bulldog Ingles, Bull and Terrier o Pit Dog, y en América de diferentes maneras, Half and Half, Yankee Terrier, Pit Terrier, o simplemente Bulldog.
 
La creación del APBT tanto en América como en Gran Bretaña, fue debida a la búsqueda por los perreros de antaño para encontrar un perro de trabajo todo terreno, que se adaptase a la perfección a la hora de desarrollar cualquier tipo de trabajo, por muy duras que fueran las circunstancias para elaborarlo y que los perros convencionales no podían ejercer.
 
Bastantes inmigrantes Británicos, se desplazaron desde Gran Bretaña hasta USA a partir de los años de 1700 con sus APBT Británicos, especialmente desde Irlanda, en donde se encontraron por primera vez las dos vías paralelas que dieron origen al APBT unos 200 años atrás y comenzaron a fundirse en una sola vía, para de esta manera, con los años consolidarse en su fenotipo y genotipo hasta el punto de llegar a como la conocemos hoy en día.
 
Desde los años de 1800, se tiene constancia de los nombres de varios criadores Británicos que se desplazaron a USA con sus perros, como por ejemplo; Delihant, Farmer, Con Feeley, Earl Tudor y Joe Corvino. Desde Irlanda llegarón a USA W.S. Semmes, John PH Colby, Jim Corcoran, William J. Lightner, Johnny McDonald (Gas House), John Noonan y otros muchos. Estos perros de los criadores mencionados, fueron APBT nacidos en Gran Bretaña y son los ascendientes ya lejanos del Staffordshire Bull Terrier de hoy en día. El popular criador Charles Lloyd, trasladó en torno al 1880 desde Inglaterra hasta USA a los conocidísimos APBT Lloyd´s Pilot, Lloyd´s Paddy y Burke´s Rafferty. Estos perros fueron superclases de su época y el patrón a seguir por los aficionados Americanos en sus diferentes crianzas con el APBT.
 
 
                                      
 
Charles Lloyd con Lloyd´s “Pilot”.                                              Charles Lloyd con Lloyd´s “Paddy”.


El nuevo nombre de la raza como American Pit Bull Terrier, simultáneamente también fue dado por los perreros Americanos a los APBT que estaban en Gran Bretaña, quedando finalmente al paso del tiempo como Pit Bull Terrier por los perreros Ingleses, obviamente sin el American. Estos perros estaban siendo tratados como la misma raza desde que empezaron a llegar a USA, hacía más de 200 años, por su gran similitud de fenotipo y de genotipo con los APBT Americanos. Esta similitud era debida, a la dominante aportación genética que trasmitieron los Alanos a la hora de crear esta nueva raza canina, por las dos vías paralelas ya descritas.
 
Lógicamente, al estar ubicados en Gran Bretaña no se les llamo en ese momento APBT, se les continuaba llamando con otros nombres como Bull and Terrier, Old English Bulldog o Pit Dog. Cuando me refiero a los perros Británicos con el nombre de APBT, es para facilitar la comprensión a los lectores y por que en definitiva se trataban de los mismos perros pero con diferentes nombres.
 
Después de esto, en el año 1909, se fundo la American Dog Breeders Association (ADBA) y por su buen hacer en la conservación del original APBT, consiguió que hoy en día sea reconocida como la Canina Madre del APBT de ámbito Internacional por la FIAPBT, por no haber cedido con el transcurso de los años ni un solo paso hacia atrás, de lo que es el autentico, puro y original APBT y la afición se lo reconoce y agradece. 
 
En 1935, el K.C. de Gran Bretaña, acogió en sus listas de razas, a ese grupo de APBT de tamaño reducido y con el nombre de Staffordshire Bull Terrier, en honor a los APBT que eran utilizados en las peligrosas y duras minas del Condado de Staffordshire, extrayendo el carbón en carritos sobre raíles. El patrón del estándar de este grupo de APBT, con el nombre cambiado y fijados en un estándar concreto, fue sacado de un APBT del presidente del Club Jack Banard, llamado “Jim the Dandy”.


 
 
 
Jim the Dandy”, de 15 Kg., fue el APBT que se utilizó para sacar el estándar del Staffordshire Bull Terrier
 



Un año más tarde, el 9 de Junio de 1936 la A.K.C. de USA, acogió en sus listas de razas a ese grupo de APBT de tamaño grande, con el nombre de Staffordshire Terrier, casi igual que el grupo de APBT británico, dado a que en ese momento, la A.K.C. no acogía en sus listas al grupo de APBT de Gran Bretaña acogidos por el K.C. El patrón del estándar de este grupo de APBT, con el nombre cambiado y fijados en un estándar concreto, fue sacado de un gran APBT nacido el 29 de Mayo de 1935, llamado Colby´s “Primo”, crianza de John P.H. Colby, estando Registrado en la ADBA con el Numero: 500-01 y en el UKC con el Numero: 233-460.



 
En esta fotografía, podemos observar a ese gran American Pit Bull Terrier llamado Colby´s “Primo”, de 16kg., al que más tarde le cambiaron el nombre de la raza a la que pertenecía y además, se le utilizó como patrón para realizar el estándar oficial de la nueva raza.
 
En los dos grupos de APBT de ambos países, a pesar de haberles concretado el fenotipo y cambiado el nombre oficial de la raza a la cual pertenecían, en esos momentos seguían siendo APBT de pura raza.
 
Destacar, que la política más importante en la selección de crianza del American Pit Bull Terrier desde su origen como raza hasta los tiempos de la actualidad, es el reproducir American Pit Bull Terrier con una disposición excepcional en la relación con las personas, desechando de la crianza los ejemplares que mostraban el más mínimo gesto de agresividad sin motivos. Después de esto último, los caracteres genéticos más fundamentales que se fijaron en la raza fueron y en el presente continúan siendo: La inteligencia, clase, casta, valor, tenacidad, equilibro, actitud - personalidad positiva, habilidad, resistencia, potente presa, un fenotipo funcional proporcionado que le permita combinar agilidad-potencia y con una buena constitución ósea. Por esto, el APBT es la raza canina de trabajo por excelencia, con grandes ganas de agradar a su propietario en todo lo que este le pida.

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis