![]() |
||
LINEAS DE SANGRELíneas de sangre como tales no existen en la raza canina American Pit Bull Terrier, ni en ninguna otra especie animal. Cuando algunos aficionados a esta raza canina conversan sobre las líneas de sangre, lo correcto para hablar con propiedad y con rigor zootécnico, sería que hablasen sobre las diferentes ramificaciones genéticas. Ningún perro, ningún criador o ningún criadero pueden determinar líneas de sangre, pues no existen, lo que sí pueden determinar son diferentes ramificaciones genéticas, Por ejemplo; La ramificación Genética del APBT llamado "Bullyson", o la del APBT llamado "Bolio", o la del criador llamado “Pat Patrick”, o la ramificación genética del criadero Villa Liberty kennels, etc. Wallings'(Carver's)"BULLYSON"
![]() Indian (Carver) "BOLIO" ![]() Para que un American Pit Bull Terrier, o un criador, o un criadero, formen sus respectivas ramificaciones genéticas, evidentemente deben estar introducidos en la raza y reproduciendo durante bastantes años, para así consolidar sus respectivas ramificaciones genéticas, en base a la fijación de caracteres del genotipo deseados por el criador. Cuando algún criador selecciona en su crianza del APBT en base a la fijación de caracteres del fenotipo, esto en nuestra raza canina APBT es algo TERRIBLE, ya que se degenera la raza con esta forma de actuar y estos actos son realizados por dos tipos de personas, los que no conocen del APBT y por los vende perros. Cuando se habla de la línea "Mexicana", por poner otro ejemplo, es algo absurdo en dos sentidos, lo primero por lo de la línea y segundo por que para que un American Pit Bull Terrier tuviese una ramificación genética "Mexicana", evidentemente tendría que poseer en su árbol genealógico algunas generaciones de APBT nacidos en México y por supuesto haber nacido en México el animal en cuestión. Las diferentes ramificaciones genéticas que encontramos en los APBT cuando hacemos referencia al país, existen tantas como países hay, y este tipo de ramificaciones no es valorable en absoluto, ya que para valorar más a una u otra ramificación genética, todo va a depender de los resultados positivos hacia la raza que obtengan en el trabajo o deportes como individuos los APBT, sin tener en cuenta el país donde hayan nacido pues no es relevante, dado a que todos son de la misma raza canina, pero sí se tendrá en cuenta quienes son sus progenitores, el criador o el criadero de donde proceden, para aquellos que deseen continuar con esa ramificación genética que tanto les gusto, puedan hacerlo sin mayores problemas. Mariano Peinado Federación Internacional del A.P.B.T |
![]() |